Sobre nosotras
Nos gustaría conocerte y acompañarte en tu camino. ¿Te gustaría dedicar una hora a la semana para mejorar y sentirte mejor?
Entendemos que la formación y la actualización son esenciales en la terapia, por eso nunca dejamos de adquirir conocimientos novedosos.
Estamos formadas en distintos tipos de abordajes terapeúticos para adaptar el tratamiento a cada caso concreto.
Mercedes Cañadas
Antes de ser una profesional dedicada al mundo de la Psicología, he sido paciente. Mi vida se vio sacudida después del asesinato de mi único hijo en un tiroteo en Marbella, en el año 2004. Este hecho me llevó a sufrir severos trastornos psicológicos: trastorno de estrés post – traumático, depresión, ansiedad, fobias…
A lo largo del camino que tuve que recorrer, experimenté grandes cambios y conocí de cerca la parte emocional del ser humano.
Ha sido mi experiencia personal la que me ha conducido hasta donde me encuentro ahora. Movida por un fuerte impulso de ayudar a los demás, de la misma manera en que otros me ayudaron a mí, me licencié en Psicología y he llevado a cabo un master y otros estudios encaminados a especializarme en pérdidas, duelos y catástrofes. Una labor para la que aún hoy sigo –y seguiré- formándome.
Como persona, he vivido lo mismo que muchos de los pacientes que atiendo. No sólo desde la teoría o la experiencia laboral, sino como la paciente que también he sido y que sabe de manera íntima lo que supone una pérdida. En cada consulta, mis conocimientos y mi trayectoria vital se ponen al servicio de quienes acuden en busca de ayuda para superar los obstáculos que, de forma inevitable, tenemos que afrontar a lo largo de nuestra vida.
Mercedes Cañadas Vilches
Sobre mi...
Antes de ser una profesional dedicada al mundo de la Psicología, he sido paciente. Mi vida se vio sacudida después del asesinato de mi único hijo en un tiroteo en Marbella, en el año 2004. Este hecho me llevó a sufrir severos trastornos psicológicos: trastorno de estrés post – traumático, depresión, ansiedad, fobias…
A lo largo del camino que tuve que recorrer, experimenté grandes cambios y conocí de cerca la parte emocional del ser humano.
Ha sido mi experiencia personal la que me ha conducido hasta donde me encuentro ahora. Movida por un fuerte impulso de ayudar a los demás, de la misma manera en que otros me ayudaron a mí, me licencié en Psicología y he llevado a cabo un master y otros estudios encaminados a especializarme en pérdidas, duelos y catástrofes. Una labor para la que aún hoy sigo –y seguiré- formándome.
Como persona, he vivido lo mismo que muchos de los pacientes que atiendo. No sólo desde la teoría o la experiencia laboral, sino como la paciente que también he sido y que sabe de manera íntima lo que supone una pérdida. En cada consulta, mis conocimientos y mi trayectoria vital se ponen al servicio de quienes acuden en busca de ayuda para superar los obstáculos que, de forma inevitable, tenemos que afrontar a lo largo de nuestra vida.
Entrevista en La Tarde aquí y ahora
Canal Sur
1 de noviembre de 2019
Los riesgos de un duelo mal resuelto
El Mundo
21 de abril 2020
¿Que le digo a un niño si me pregunta por qué vamos al cementerio?
ABC de Sevilla
1 de noviembre de 2018
Entrevista en La Mañana
RTVE
9 de diciembre de 2014
"Al final del duelo siempre hay una luz, un crecimiento personal"
20 minutos
10 de diciembre 2014
Cómo celebrar la Navidad cuando se llora la muerte de un ser querido
ABC
11 de diciembre 2014
Rocío Soto Lozano
Máster Psicóloga General Sanitaria.
Terapeuta EMDR
Perteneciente al Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental con nº AN10321
Lo que opinan nuestros pacientes
